Extracto líquido de Palo azul / Eysenhardtia polystachya
Extracto líquido de Palo azul
Nombre científico: Eysenhardtia polystchya
Radio: 1:1
Sinónimo: Palo dulce, varaduz, vara dulce, Cuate, Cuate macho, Rosilla,
Información del producto
EXTRACTO DE PALO AZUL
Descripción del Extracto
El extracto de Palo Azul (Eysenhardtia polystachya) se obtiene de la corteza y las ramas de este árbol originario de México. Es conocido por sus propiedades diuréticas y antioxidantes, y se utiliza para apoyar la salud del sistema urinario y renal.
Beneficios del Extracto
• Propiedades Diuréticas: Ayuda a aumentar la producción de orina, lo que permite eliminar toxinas del cuerpo y puede ser beneficioso en el manejo de afecciones como la retención de líquidos, infecciones del tracto urinario y cálculos renales.
- Apoyo a la Salud Renal: Previene y trata cálculos renales y otros problemas renales, ayudando a disolver y eliminar las piedras a través de la orina.
- Propiedades Antioxidantes: Previene enfermedades crónicas y apoya al mantenimiento de la salud general del organismo.
- Propiedades Antiinflamatorias: Tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, siendo útil en el tratamiento de afecciones inflamatorias crónicas como la artritis.
Advertencias y Precauciones
• No exceder la dosis recomendada.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Consultar a un médico antes de usar este producto si estás embarazada, lactando o si tienes alguna condición médica preexistente.
• Suspenda su uso si presenta alguna reacción adversa y consulte a su médico.
Almacenamiento
• Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol.
• Mantener bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Bibliografía
• Paniagua-Michel, J., Olmos-Soto, J., & Alarcón, N. (2013). Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg: An overview of its ethnomedicinal uses, phytochemistry, pharmacology and toxicology. Phytotherapy Research, 27(2), 307-318.
• Soto-Avendaño, J., Rodríguez-Martínez, G., & Navarrete, A. (2011). Diuretic effect of Eysenhardtia polystachya in rats. Journal of Ethnopharmacology, 137(3), 1486-1489.
• Alarcón-Aguilar, F. J., Zamilpa, A., Pérez-García, M. D., Almanza-Pérez, J. C., Romero-Núñez, E., Campos-Sepúlveda, E. A., & Roman-Ramos, R. (2010). Studies on the antihyperglycemic effect of extracts of Eysenhardtia polystachya in mice. Journal of Ethnopharmacology, 131(2), 411-416.
• Villanueva, M. S., Ríos, M. Y., Aguilar, G. A., & Vázquez, R. J. (2015). Antioxidant properties of methanol extracts from Eysenhardtia polystachya. Natural Product Research, 29(3), 272-275.
• Jiménez-Ferrer, E., Román-Ramos, R., & Alarcón-Aguilar, F. J. (2005). Hypoglycemic activity of extracts from Eysenhardtia polystachya in streptozotocin-induced diabetic rats. Proceedings of the Western Pharmacology Society, 48, 122-125.







Reviews
There are no reviews yet.