Extracto líquido de Hinojo / Foeniculum vulgare
Extracto líquido de Hinojo
Nombre científico: Foeniculum vulgare
Radio: 1:1
Sinónimo: perejil burrero, perejil de gitano
Información del producto
EXTRACTO HINOJO
Descripción del Extracto
El extracto de Hinojo (Foeniculum vulgare) se obtiene de las semillas de esta planta, reconocida por sus propiedades digestivas y carminativas. Alivia problemas digestivos, mejorar la salud respiratoria y apoyar el bienestar general.
Beneficios del Extracto
• Alivio de Problemas Digestivos: ´Posee efectos carminativos, que ayudan a reducir la formación de gases y alivian el malestar estomacal, la hinchazón y la indigestión.
- Mejora de la Salud Respiratoria: Tiene propiedades expectorantes que facilitan la expulsión de moco, aliviando la congestión y promoviendo una respiración más cómoda, especialmente en casos de tos y resfriados.
- Apoyo a la Salud Femenina: Alivia los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, incluyendo el dolor menstrual y los sofocos.
- Propiedades Antioxidantes: Protege las células del daño oxidativo y apoyando la salud general del organismo.
- Efectos Antiinflamatorios: Ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo y en otras partes del cuerpo.
Advertencias y Precauciones
• No exceder la dosis recomendada.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Consultar a un médico antes de usar este producto si estás embarazada, lactando o si tienes alguna condición médica preexistente.
• Suspenda su uso si presenta alguna reacción adversa y consulte a su médico.
Almacenamiento
• Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol.
• Mantener bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Bibliografía
• Bhatnagar, M., & Mishra, T. (2014). Therapeutic benefits of Foeniculum vulgare in digestive health: A review. Journal of Herbal Medicine, 4(3), 123-130.
• Forouzanfar, F., & Ghorbani, A. (2014). Clinical application of Foeniculum vulgare in women’s health: A review. Journal of Midwifery & Women’s Health, 59(6), 562-568.
• Tognolini, M., Ballabeni, V., & Bertoni, S. (2007). Anti-inflammatory activity of Foeniculum vulgare essential oil and anethole in rodents. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 58(3), 222-230.
• Badgujar, S. B., Patel, V. V., & Bandivdekar, A. H. (2014). Foeniculum vulgare Mill: A review of its botany, phytochemistry, pharmacology, contemporary application, and toxicology. BioMed Research International, 2014, 842674.
• Javed, H., & Khan, M. M. (2012). Foeniculum vulgare extract as a potential therapeutic agent for respiratory diseases. Journal of Ethnopharmacology, 144(1), 137-143.







Reviews
There are no reviews yet.